
Johannes Kaiser presentó avances programáticos de su futuro plan de gobierno junto a equipos técnicos
Más de 60 especialistas de distintas áreas participaron de la jornada de trabajo en donde se presentaron diversas propuestas.
El precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, acompañado de más de 60 profesionales y especialistas de sus equipos programáticos, presentó el estado de avance de las principales propuestas que conformarán su futuro plan de gobierno. La actividad marcó un hito en el desarrollo de la candidatura, al dar a conocer públicamente las líneas maestras que han sido trabajadas durante los últimos cuatro meses por especialistas en diversas áreas.
“Desde hace cuatro meses están trabajando nuestros equipos en las más distintas áreas de lo que es el programa de gobierno y hoy día lo que estamos haciendo es recibir un avance de lo que son sus proyecciones, lo que son sus programas en estas materias”, señaló Kaiser durante la jornada.
Durante la actividad se expusieron propuestas en las áreas de Educación, Deportes, Salud, Justicia, Trabajo, Cultura y Economía, calificadas por el precandidato como “francamente revolucionarias”.
Kaiser subrayó que estas iniciativas podrían tener un impacto más allá del resultado electoral, generando un debate profundo sobre la forma en que el país ha enfrentado históricamente ciertos desafíos. “La liberación de la educación, la descentralización, la entrega de los establecimientos educacionales a los profesores para que sean administrados en forma de cooperativas, es probablemente una de las propuestas más revolucionarias que se han escuchado”, afirmó.
El equipo programático en materia de Educación, encabezado por Susana Gómez, estructuró su propuesta en torno a tres pilares: Cooperativas docentes, Participación activa de las Familias, y un currículum flexible como herramienta para lograr una educación verdaderamente inclusiva. “Vamos a dar un real valor a los profesores, que se hagan responsables y que los escuchemos como tales”, explicó Gómez.
En el área de Deporte y Bienestar, Jorge Mandrú, coordinador del programa, presentó una visión que posiciona al deporte como una herramienta estratégica para mejorar la salud pública. “Desde el mundo no político, el libertarismo es fácil de expresarlo en un programa. Nosotros tenemos dos pilares fundamentales: uno apunta al bienestar y la salud, donde el deporte se transforma en una herramienta clave”, indicó Mandrú. Las propuestas contemplan desde el combate al sedentarismo hasta la creación de academias deportivas al servicio de las comunidades.
Kaiser también destacó el enfoque sistémico con el que se abordaron las políticas deportivas: “La integración o el compromiso de utilizar los recursos del deporte para mejorar la salud de nuestros compatriotas y la optimización de todo el sistema deportivo en Chile, son cosas que tienen un valor en sí mismo y que van a ser necesariamente analizadas y discutidas por el resto de las campañas”.
Con esta instancia, la candidatura de Johannes Kaiser dio un paso clave en la consolidación de una propuesta programática que busca abrir nuevos caminos en la política chilena, apelando a la libertad, la responsabilidad individual y la innovación institucional como ejes centrales.



