Nuestra visión sobre la inmigración masiva

El candidato a diputado por el distrito 10, Johannes Kaiser ha comenzado una campaña mediática en contra de la inmigración descontrolada. Hemos sido testigos de las consecuencias que acarrea dicha inmigración que se ha desencadenado en los incidentes ocurridos en Iquique en estos días. El candidato endureció su posición el pasado viernes en un acto de la Juventud Republicana en la Plaza Pedro de Valdivia al acuñar la frase “el que no aporta se deporta” que se ha vuelto viral en las redes sociales.
Algunas proposiciones hechas por el candidato respecto al tema migratorio son: 1- Todo extranjero con antecedentes penales por delitos contra la propiedad o las personas, debe ser expulsado del país. 2- La nueva ley de migraciones es perjudicial porque entrega educación y salud gratuita a personas en situación de ilegalidad que son privilegiados por el hecho de ser considerados grupos vulnerables en comparación con la ciudadanía en general. 3- El hacinamiento que se produce especialmente en Santiago debido al crecimiento inorgánico de la población, aumenta los arriendos, baja los sueldos y ha causado una problemática de campamentos ilegales que debe ser solucionada.
El candidato ha recibido serias criticas en las redes sociales por personas que acusan su posición de ser xenófobo. En respuesta a esto, el candidato ha declarado “xenofobia es una enfermedad mental, la xenofobia es un sentimiento que se basa en el odio. Nosotros criticamos desde el sentido de la responsabilidad que tenemos respecto de los chilenos y de los extranjeros residentes legales en el país, las capacidades de acogida de chile están sobrepasadas. Habiendo recibido Chile 8 veces más refugiados per cápita que Alemania y 28 veces más refugiados que EE.UU. que son potencia mundial. Chile no tiene por qué hacerse cargo de los problemas que ha producido el socialismo en Sudamérica.”
2 Comentarios
MARIANNE TORNERO POWDITCH
Buenas tardes señor Kaiser,
Le escribo como candidato al Distrito 10. Yo he vivido en Providencia toda mi vida. Mi familia ha vivido aquí hace xxx años. Yo diriía que somos una «familia «patrimonial».
Agradeceré me indique algún correo electrónico adonde escribirle. El tema el contribuciones abusivas hacia una adulta muy mayor -suponemos que es para que esté obligada a vender, lo cual no va a suceder, aunque tengamos que pasar hambre. En este hogar está el corazón, los recuerdos, etc. No hay interés alguno en vender.
El «SII», Subdirección de Avaluaciones específicamente, la funcionaria pública sonó más una representante de las inmobiliarias y constructoras, que una funcionaria pública.
La ley promulgada es muy discriminatoria hacia adultos mayores con respecto al tema. SI UN/A ADULTO/A MAYOR VIVE DONDE HAY ALTO INTERÉS INMOBILIARIA PARA CONSTRUIR, «SII», SUBDIRECCIÓN DE AVALUACIONES, LE DICEN «LAMENTABLEMENTE USTED VIVE DONDE HAY ALTO INTERÉS INMOBILIARIA PARA CONSTRUIR. POR LO TANTO, NO ESPERE NI REBAJA Y MENOS QUE LA EXIMAN DEL PAGO. JUNTE LA PLATA, REPACTE (¿POR QUÉ SI EL AUMENTO DE LAS CONTRIBUCIONES ES TOTALMENTE ARTIFICIAL?), VENDA O LA/LO EMBARGAMOS». ¿El «SII», Subdirección de Avaluaciones, suenan más como representantes de las inmobiliarias/constructoras más que funcionarios públicos.
Se acudió a «SENAMA», Servicio Nacional del Adulto Mayor. NO SIRVEN PARA NADA. ESTE LINK, http://www.senama.gob.cl/storage/docs/Soyunapersonamayor-estossonmis_derechos.pdf, ES UN INSULTO HACIA EL ADULTO MAYOR O ADULTA MAYOR.
Sé que el señor José Antonio Kast está muy preocupado y tiene el tema muy presente hace tiempo.
A la espera de su respuesta para así enviarle información más completa para que lo lean, y busquen cómo corregir este total abuso.
Atentamente,
Marianne Tornero POwditch
Valentina Vergara
Estimada Marianne: justamente, el compromiso de Johannes Kaiser y José Antonio Kast es pelear para eliminar las contribuciones. Escríbenos a johanneskaiserd10@gmail.com Atte. Equipo Kaiser.