
Johannes Kaiser y diputados PNL anuncian Comisión Investigadora: “Alguien liberó a un sicario y tiene que pagar por ello”
La liberación del ciudadano extranjero Osmar Ferrer evidencia graves fallas en el sistema judicial. Se requieren reformas urgentes para restablecer la confianza ciudadana y la seguridad en el país.
El diputado y precandidato presidencial (PNL) Johannes Kaiser, junto a la bancada del Partido Nacional Libertario, anunció este martes la presentación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos que permitieron la liberación del ciudadano extranjero Osmar Ferrer, sicario involucrado en crímenes graves y que hoy se encuentra en libertad tras una insólita resolución judicial.
“Este asesino y sicario disfruta en este momento de su libertad gracias a que un sistema falló completamente, y probablemente —o posiblemente— por razones que tienen que ver con la corrupción del propio sistema. No es explicable de otra manera lo sucedido”, sostuvo Kaiser.
Desde el Partido Nacional Libertario, advierten que la liberación de este delincuente, que ingresó ilegalmente a Chile violando nuestra soberanía, da cuenta no sólo de fronteras abiertas, sino también de una especie de «cárceles abiertas» para quienes vienen a delinquir en nuestro país.
“Venimos a anunciar la creación de una comisión investigadora que se haga cargo de establecer qué fue lo que efectivamente sucedió en esta materia. Más allá de los resultados que obtengamos, creemos que aquí se deben hacer efectivas las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan”, enfatizó el parlamentario.
Asimismo, Kaiser exigió al Ministro de Justicia pronunciarse: “Estamos esperando que el Ministro de Justicia nos diga qué cabezas van a rodar por esta absolutamente impresentable situación que deja a varias familias de las víctimas en la más absoluta desesperación, y que mina la confianza ciudadana en el sistema de justicia”.
Consultado por la posición del Partido Nacional Libertario respecto a una eventual reforma estructural al sistema de seguridad, Johannes Kaiser fue enfático:
“Tenemos un proyecto que transforma al Consejo de Seguridad Nacional en un órgano asesor permanente del Presidente de la República, incluyendo al Director de Gendarmería, al Fiscal Nacional, y a otros actores que hoy no forman parte del COSENA”.
Y añadió: “Habría que ser muy inocente para creer que los carteles se instalaron en Chile sin complicidad interna. No sabemos hasta qué punto han permeado nuestra institucionalidad, pero sí sabemos que necesitamos una estructura de contrainteligencia que empiece a investigar a todos los funcionarios en contacto con este tipo de organizaciones, no porque creamos que todos son culpables, sino porque queremos identificar a quienes han vendido su lealtad al crimen organizado”, concluyó Kaiser.

