Noticias

Johannes Kaiser presenta a su equipo económico y lanza propuesta para reactivar el desarrollo de Chile

El Presidente del Partido Nacional Libertario, junto a los diputados Cristian Labbé y Gonzalo de la Carrera, además del encargado económico Víctor Espinoza, se reunió con el destacado académico español, Jesús Huerta de Soto.

El diputado Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, presentó a su equipo económico de cara a las elecciones presidenciales, acompañado por el destacado economista español Jesús Huerta de Soto. En la actividad también participaron Víctor Espinoza, encargado del programa económico del partido, el vocero de campaña Cristian Labbé y Gonzalo de la Carrera, vocero en materia económica.

Durante la instancia, Kaiser destacó el valor del encuentro con Huerta de Soto, a quien calificó como “uno de los grandes referentes de la Escuela Austriaca de Economía”. Subrayó la importancia del respaldo académico a las ideas de la libertad frente al avance del estatismo en Chile: “Haber podido tener una conversación tan profunda sobre los desafíos que enfrentamos es una muestra de que todavía existen faros de libertad académica en un mundo cada vez más oscuro en esta materia”, declaró el precandidato presidencial.

Por su parte, Huerta de Soto expresó su entusiasmo por el impulso que está tomando el movimiento libertario en Chile: “Yo no soy político, soy académico, pero me parece admirable esta reacción del pueblo chileno en pos de la libertad. Deseo lo mejor para este gran país”, señaló. Además, destacó la formación académica de Víctor Espinoza, alumno del Máster en Economía Austriaca que él dirige en Madrid.

Espinoza, quien asumirá el liderazgo del plan económico del Partido Nacional Libertario, expuso los lineamientos de una propuesta que busca retomar la senda del crecimiento. “Se trata de una propuesta ambiciosa, técnicamente sólida, para que Chile deje atrás el estancamiento y el estatismo, y abrace de una vez por todas el camino del desarrollo y de las oportunidades para todos los chilenos”, afirmó.

Durante su intervención, Espinoza hizo un crudo diagnóstico de la situación actual: caída en los rankings de competitividad, informalidad laboral creciente, estancamiento de la productividad y deterioro de las finanzas públicas. “Nos estamos empobreciendo lentamente”, advirtió, recordando que el país pasó de estar entre las veinte economías más abiertas del mundo a figurar hoy como una de las menos competitivas fiscalmente en la OCDE.

Frente a este panorama, el programa económico del Partido Nacional Libertario se articula en torno a cuatro pilares. Entre las principales medidas, Espinoza destacó la reducción del impuesto corporativo de 27% a 20%, y para las Mipymes, de 25% a 12,5%, con una meta futura de llevarlo incluso a 10%. También se propone eliminar el impuesto a la herencia y a las ganancias de capital, y reintegrar el sistema de primera y segunda categoría.

Con esta presentación, el Partido Nacional Libertario dio un paso clave en la consolidación de su propuesta programática, apostando por una economía libre, competitiva y centrada en las personas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *